Riego por goteo
Sistema de riego por goteo programable (滴) para terrazas sin toma de agua ni electricidad.
Un problema de cuando nos vamos de
vacaciones es que necesitamos de alguien para regar las macetas. Para ello
monté el siguiente mecanismo para poder programar los riegos de las macetas.
Para ello necesitaremos los
siguientes componentes:
- · BATERIA DE 12V Y 4 AMPERIOS
- · CARGARDOR SOLAR DE BATERIAS
- · REGULADOR DE CARGA SOLAR 12V PARA BATERIAS
- · PROGRAMADOR DIARIO I-51 CEBEK 12V (1 a 100 seg cada 24 horas)
- · BOMBA DE AGUA SOLAR 12V 8l/min [CE-C6000]
- · 1 INTERRUPTOR
- · 3 PULSADORES (MARCHA, PARO Y REPROGRAMAR)
- · 1 PORTAFUSIBLES Y UN FUSIBLE DE 3ª
- · MANGUERA RIEGO POR GOTEO, “T”, SURTIDORES NECESARIOS SEGÚN MACETAS QUE TENGAMOS.
Herramientas necesarias:
- · ALICATES
- · SOLDADOR DE ESTAÑO
- · ESTAÑO
- · DESTORNILLADORES
- · TIJERAS
Montaje:
Necesitaremos también algo donde
meterlo todo, tener en cuenta que va a estar a la intemperie por lo tanto
evitar cajas de cartón. Yo hice una caja de aluminio. Pero puede valer
cualquier caja de madera, tupperwere o lo que queráis usar. De contenedor de
agua, también lo que más a mano tengáis. Una garrafa de 20 litros un caldero.
Yo puse un guardarropa con ruedas de los chinos que quedaba escondido debajo de
los sillones de la terraza y caben bastantes litros.
Paso 1º - Montaje Instalación del
riego.
Cogemos la manguera y la extendemos
desde donde va a estar el depósito de agua con la bomba hasta la última maceta
pasando por todas las macetas a regar. Si estuviesen separadas en dos paredes
pues tendríamos que poner una “T” para separar en dos tramos. Una vez hecho
esto la cortamos a la medida que nos quede y le ponemos en el final del tubo un
surtidor y lo clavamos en la maceta. Pasamos a la siguiente maceta. Cortamos la
tubería principal y ponemos una “T”,
empalmamos la tubería principal de nuevo. Cortamos un trozo pequeño de
tubería para empalmar a la “T” que acabamos de poner y en una punta ponemos un
surtidor y la otra la empalmamos a la “T” de la tubería principal. Así con
todas las macetas.
2º Paso : Bomba agua
En la bomba de agua debemos adaptar
el cable de riego a su boquilla que es más grande que el tubo de riego. Yo lo
solucione con una reducción y trozo de tubo transparente más gordo.
Después no quedara más que meterla
dentro del cubo con agua y dejar el cable de corriente que conectaremos al
programador fuera.
3º Paso: Programador
Aquí viene lo que es un poco más
lioso. Antes de nada, tendremos que poner la placa solar en un sitio donde
reciba plena luz del sol. Esquema básico.
Según veis
en el esquema de la batería sale una línea al programador que tiene un fusible.
A esa línea deberíais añadirle un Interruptor para apagar el sistema cuando no sea
necesario. Al programador deben llegarle dos líneas de positivo y una de
negativo. Una de las líneas de positivo y la negativa. Irán destinadas a la
alimentación del programador (En la imagen el 3). La otra línea de positivo irá
destinada a la salida para la bomba de agua (En la imagen el 2). El programador
abrirá o cerrará esta línea cuando esté programado para ello.
Ahora vamos
con la funcionalidad del programador. Yo le he añadido varios pulsadores.
1º Paro – El
pulsador rojo se conectaría donde pone 4. No permitirá parar el riego que se
esté haciendo en ese momento
2º Reprogramar
– El pulsador negro se conectaría donde pone 1. Lo que hará será re-establecer
el temporizador de 24Horas a 0. Por lo tanto si lo pulsamos a las 19:30 horas
se programará el riego para el día siguiente a las 19:30 horas.
3º Marcha –
El pulsador verde se conectaría al “jumper” que aparece marcado con el numero 5
en la imagen de abajo (Los alambres que salen del circuito). Arranca el riego instantáneamente
por si solo queremos regar manualmente cuando a nosotros nos apetezca.
Por último
solo nos quedaría regular los segundos que queremos que esté regando. Eso lo conseguimos
con el regulador que es el que está marcado con el numero 6. Con un
destornillador lo giramos a Izquierda o derecha, disminuyendo o aumentando el número
de segundos. Dependiendo el número de macetas necesitaréis más o menos
segundos, ya que el caudal máximo de la bomba es de 8 litros minutos. Los
surtidores, también tienen un regulador que se pueden abrir o cerrar
dependiendo cuánta agua necesite vuestra maceta.
Espero os ayude con vuestras macetas.
Comentarios
Publicar un comentario